EFEMÉRIDE
1º de Agosto
Día del Historiador Matancero
La Comisión Directiva de la Asociación Cultural
Sanmartiniana de La Matanza, recuerda y da homenaje con el motivo del 18º Aniversario
del fallecimiento del Profesor ALFONSO CORSO, “Primer Ciudadano
Ilustre del Partido de La Matanza”, destacado investigador, historiador,
escritor, periodista y comprometido educador, que por tantos años recorrió los
caminos del “Pago” en pos de la cultura; y Conmemorar por decima primera vez
el “DÍA DEL HISTORIADOR MATANCERO” instaurado en su memoria
por los representantes del Pueblo del Partido de La Matanza.
-.-
Más
información
Fuente consultada
1)-Club Social San Justo, Biografía de Alfonso Corso, 08-06-2012.
https://clubsocialsanjusto.blogspot.com/2012/06/biografia-de-alfonso-corso.html
2)-Asociación Cultural Sanmartiniana de La Matanza, El
HCD Aprobó la Ordenanza del Día del Historiador Matancero, 31-10-2014.
https://acsanmartinianalamatanza.blogspot.com/2014/10/el-hcd-aprobo-la-ordenanza-del-dia-del.html
“El HCD Aprobó la Ordenanza del
Día del Historiador Matancero
La Asociación Sanmartiniana de
la Matanza se hizo presente en la Sala de Sesiones del Honorable Concejo
Deliberante del Partido de La Matanza en la Ciudad de San Justo, en la 7º
Sesión Ordinaria de la 8º Reunión, el día 30 de octubre de 2014, en la presencia
de su Secretario Alberto J. Zaia y el señor Oscar S. Bonardi, acompañaban la
nieta de Alfonso Corso, María Victoria Sapienza, los historiadores locales
Carlos Raúl Correa y Adolfo Correa, el Secretario General de la CGT local Mario
Ortiz y el Secretario General de Sindicato de Trabajadores Municipales de La
Matanza Rubén Paulillo…
Comenzó la Sesión Ordinaria con
la Presidencia del HCD del Señor Concejal Miguel A. Bampini, seguido del izado
de Pabellón Nacional a cargo del Concejal Abraham Delgado, acompañado la
interpretación del Himno Nacional, se inició el tratado de las distintas
comisiones del concejo.
Luego el Concejal Pedro Ramírez,
Presidente de la Comisión de Cultura y Deporte del Honorable Concejo
Deliberante, propuso al Honorable Cuerpo la Ordenanza que expresa que el día 1º
de Agosto de cada año, se instituya como el “día del historiador matancero”, la
cual fue aprobada por unanimidad.
Prosiguiendo después del breve
intervalo, el Secretario de la Sanmartiniana Matancera Alberto Zaia, en
compañía de la señorita María V. Sapienza (Nieta de Alfonso Corso)) se dirigió
a la HCD agradeciendo en nombre del Presidente de la Asociación Cultural
Sanmartiniana local, don Antonio U. Curcio al señor Presidente del Cuerpo
Miguel A. Bampini y a los titulares de los distintos Bloques y en especial a
los Concejales Ricardo Rolleri y Pedro Ramírez por llevar adelante el proyecto
de ordenanza a buen término.
Se transcribe textualmente a
continuación la presente ordenanza:
CORRESPONDIENTE EXPTE: H.C.D. Nº
1.023/07.-
INT. Nº 4074-13.142/08.-
VISTO:
La presentación realizada por el
COM.IT.ES. (Comitato Degli Italiani All Estero Cir. Consolare Di Morón), Expte.
Nº 1.168/2007 HCD. Y la Asociación Cultural Sanmartiniana de La Matanza, Expte. Nº 1.023/2007
HCD., respectivamente, por los cuales se requiere de
este Honorable Concejo Deliberante, que el día 1ro. De Agosto de cada año, se
instituya como el “día del historiador matancero”, en homenaje a la figura del extinto Profesor Alfonso Corso,
y;
CONSIDERANDO:
Que el Profesor Alfonso Corso,
fue declarado CIUDADANO ILUSTRE DEL PARTIDO DE LA MATANZA,
mediante Ordenanza Nº 9.494 del año 1991, estudioso y divulgador permanente de
los valores formativos de nuestra patria y por sobre todo de la historia del
ayer matancero, además recibió Distinciones Nacionales e Internacionales, por
su fecunda labor de la cultura;
Que entre los galardones se
destacan la recibida en el año 1967 en que se lo nombró “Cavaliere
Orden al Merito” de la República Italiana, la condecoración por la
cultura otorgada por el gobierno Venezolano, la “Distinción Omaggio”
de S.S. Juan XXIII y “Recepción Omaggio” de S.S. Pablo
VI, nominado “Chevalier al Mérito de la Cultura con Medalla
“ARS ET Labor”, otorgada por el gobierno de Bélgica, asimismo le fue
otorgada la “Medalla de Oro” por la Comisión de Homenaje al Sesquicentenario de
la Independencia entre otras numerosas distinciones;
Que ha recibido distinciones y
felicitaciones en mérito a su labor por los Presidentes Nassar, Nixon, Gandi,
Kennedy, Charles de Gaulle, Chejab, Valera, ypor quien fuera tres veces
Presidente Constitucional de los Argentinos el General Juan Domingo Perón;
Que entre sus múltiples
ocupaciones cabe destacar que se desempeño como Director del Museo Histórico
“Juan Manuel de Rosas” de Virrey del Pino, La Matanza, lugar donde pudo
desarrollar su vocación de Investigador y Periodista, y como tal, colaboró con
decenas de periódicos, emisoras radiales y televisivas, incluso en Italia,
Venezuela, Paraguay, Uruguay y Brasil;
Que además fue “Miembro
de Honor” de Instituciones Nacionales e Internacionales, entre las
que se encuentran: La Academia Nacional de Paesttun (Italia), La Federación de
Institutos Culturales de la Academia Nacional de la Historia, Instituto de
Vinculación de Ciencias y Letras - Instituto Histórico Geográfico de
Uruguayaza, Instituto Argentino de Investigación Históricas “Manuel Belgrano” –
Instituto de Confraternidad Cultural Interamericana – La Academia de Letras de
la Frontera Oeste del Rio Grande del Sur (Brasil), El Instituto literario
Argentino “Dr. Miguel Taglafierro” – Ateneo Cultural Argentino “Libertador
General San Martín”, El Círculo de Amigos del Libro Argentino “Dr. Vicente
López y Planes” entre otras Instituciones ligadas a la Cultura;
Que sus obras han recibido
premios en distintos foros, a modo de ejemplo se puede mencionar: A) el
otorgado en el Primer Congreso Municipal de Historia de la Ciudad de Buenos
Aires; por sus obras “Los Descubrimientos Portugueses en el Río de La Plata”, “El
periodismo manuscrito e impreso en Buenos Aires anterior a la Gaceta”, B) El
tercer premio recibido del Centro Editor por “La Patagonia Monárquica”, C) El
primer premio como Historia Novelada del Sindicalismo en la Argentina hasta
1955 a su Novela “Don José Obrero”;
Que una Institución Cultural de
la República de Italia, con el apoyo de su Gobierno y el Presidente Pertini, lo
propusieron como candidato al Premio Nóbel de la Paz;
Que la citada propuesta fue
apoyada por los Gobiernos de España, Francia, Brasil, Portugal, Venezuela y la
Orden del Arte y la Cultura de México;
Que ha escrito más de diez
libros, alrededor de mil artículos y dio más de mil quinientas conferencias;
Que los libros publicados son
referentes a la Historia de La Matanza, a San Justo y a nuestros caudillos;
Que por iniciativa del Profesor
Alfonso Corso, y con su invalorable aporte, desde el 17 de junio de 1977,
mediante Ordenanza Nº 7.132, se instituyó el 29 de Julio como el” Día del
Partido de La Matanza”;
Que el Profesor Alfonso Corso,
falleció el 1º de Agosto de 2007, dejando un rico legado, humildad, sabiduría y
solidaridad;
Que el Centro de Estudios
Históricos de La Matanza, en su dictamen manifiesta que acompaña y adhiere al
presente proyecto, máxime, cuando el 1º de Agosto resulta ser la fecha muy cara
a los sentimientos matanceros por cuanto se conmemora la inauguración de la
Estación de Trenes de San Justo acaecida el 1º de Agosto de 1886;
Que también la Junta de Estudios
Históricos y Cultura de Lomas del Mirador, ha emitido opinión adhiriendo a que
el proyecto sea llevado a cabo en razón de que el Profesor Alfonso Corso ha
sido uno de los puntales que mucho hizo por la investigación y difusión de la
historia local territorial del Partido de La Matanza;
Que los vecinos de La Matanza
declaran un profundo agradecimiento y reconocimiento a todos los abnegados e
incansables investigadores, que con su aporte han ayudado a construir el pasado
y el presente de las generaciones que habitaron nuestro bendito suelo
matancero;
Que el pueblo de La Matanza, -su
pago chico- tiene una deuda de gratitud y reconocimiento a quien tanto bregó
por la cultura y la historia de La Matanza.-
POR CUANTO:
El Honorable Concejo Deliberante
en ejercicio de las atribuciones que le confieren la Constitución de la
provincia de Buenos Aires y la Ley Orgánica de las Municipalidades Nº 6769/58,
sanciona la siguiente:
ORDENANZA:
ARTICULO 1º: Institúyase el 1ro. de Agosto de cada año como el Día del Historiador Matancero, en homenaje al Ciudadano Ilustre del Partido de La Matanza, Profesor
Alfonso Corso.-
ARTICULO 2º: Gírese copia completa de la presente Ordenanza a la Legislatura de
la Provincia de Buenos Aires, al Ministerio de Educación de la Provincia de
Buenos Aires y al Consejo Escolar de La Matanza.-
ARTICULO 3º: Remítase asimismo copia a los Establecimientos Educativos de Nivel
Inicial, Primario, Secundario Terciario y Universitario, tanto sea de
Administración Nacional, provincial o Municipal, Pública o Privada y a los
Medios de Comunicación Oral o Escrita, Radial o Televisiva del Partido de La
Matanza.-
ARTICULO 4º: Cumplido, con los Artículos Anteriores, vuelva a éste Honorable
Cuerpo.-
ARTICULO 5º: Regístrese, Comuníquese, Publíquese.-
Dado en la Sala de Sesiones del
Honorable Concejo Deliberante en San Justo, -La Matanza-, Séptima Sesión
Ordinaria, Octava Reunión, a los treinta días del mes de octubre del año dos
mil catorce.-
Dr. Claudio A. Gambaro
Secretario
Honorable Concejo Deliberante
Partido de La Matanza
(Sello del Honorable Concejo
Deliberante – Municipalidad de La Matanza)
Miguel A. Bampini
Presidente
Honorable Concejo Deliberante
Partido de La Matanza”
-.-
Algunas imágenes
de la Sección Ordinaria del Honorable Consejo Deliberante de La Matanza del día
30 de octubre del 2014.