ASOCIACION CULTURAL SANMARTINIANA DE LA MATANZA

Reconocida Oficialmente por el Instituto Nacional Sanmartiniano - Ley 15588
Fundada: 5 de Abril de 1975
Actividad: Historica, Cultural, Educativa y Social
Correo Electronico: acsanmartinianamatanza@yahoo.com.ar

domingo, 17 de agosto de 2025

17 de Agosto de 1850

EFEMÉRIDE

1850 – 17 de Agosto – 2025

175º Aniversario del Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín

"La ignorancia es la columna más firme del despotismo."

“La conciencia es el mejor juez que tiene un hombre de bien.”

"Todos se ilustren en los sagrados libros que forman la esencia de los hombres libres."

"La biblioteca es destinada a la ilustración universal y más poderosa que nuestros ejércitos para sostener la independencia."

Más información

https://acsanmartinianalamatanza.blogspot.com/2020/08/jose-de-san-martin-170-anos-de-su-paso.html

viernes, 1 de agosto de 2025

Día del Historiador Matancero

EFEMÉRIDE

1º de Agosto

Día del Historiador Matancero

La Comisión Directiva de la Asociación Cultural Sanmartiniana de La Matanza, recuerda y da homenaje con el motivo del 18º Aniversario del fallecimiento del Profesor ALFONSO CORSO, “Primer Ciudadano Ilustre del Partido de La Matanza”, destacado investigador, historiador, escritor, periodista y comprometido educador, que por tantos años recorrió los caminos del “Pago” en pos de la cultura; y Conmemorar por decima primera vez el “DÍA DEL HISTORIADOR MATANCERO” instaurado en su memoria por los representantes del Pueblo del Partido de La Matanza.

-.-

Más información

Fuente consultada

1)-Club Social San Justo, Biografía de Alfonso Corso, 08-06-2012.

https://clubsocialsanjusto.blogspot.com/2012/06/biografia-de-alfonso-corso.html

2)-Asociación Cultural Sanmartiniana de La Matanza, El HCD Aprobó la Ordenanza del Día del Historiador Matancero, 31-10-2014.

https://acsanmartinianalamatanza.blogspot.com/2014/10/el-hcd-aprobo-la-ordenanza-del-dia-del.html

“El HCD Aprobó la Ordenanza del Día del Historiador Matancero

La Asociación Sanmartiniana de la Matanza se hizo presente en la Sala de Sesiones del Honorable Concejo Deliberante del Partido de La Matanza en la Ciudad de San Justo, en la 7º Sesión Ordinaria de la 8º Reunión, el día 30 de octubre de 2014, en la presencia de su Secretario Alberto J. Zaia y el señor Oscar S. Bonardi, acompañaban la nieta de Alfonso Corso, María Victoria Sapienza, los historiadores locales Carlos Raúl Correa y Adolfo Correa, el Secretario General de la CGT local Mario Ortiz y el Secretario General de Sindicato de Trabajadores Municipales de La Matanza Rubén Paulillo…

Comenzó la Sesión Ordinaria con la Presidencia del HCD del Señor Concejal Miguel A. Bampini, seguido del izado de Pabellón Nacional a cargo del Concejal Abraham Delgado, acompañado la interpretación del Himno Nacional, se inició el tratado de las distintas comisiones del concejo.

Luego el Concejal Pedro Ramírez, Presidente de la Comisión de Cultura y Deporte del Honorable Concejo Deliberante, propuso al Honorable Cuerpo la Ordenanza que expresa que el día 1º de Agosto de cada año, se instituya como el “día del historiador matancero”, la cual fue aprobada por unanimidad.

Prosiguiendo después del breve intervalo, el Secretario de la Sanmartiniana Matancera Alberto Zaia, en compañía de la señorita María V. Sapienza (Nieta de Alfonso Corso)) se dirigió a la HCD agradeciendo en nombre del Presidente de la Asociación Cultural Sanmartiniana local, don Antonio U. Curcio al señor Presidente del Cuerpo Miguel A. Bampini y a los titulares de los distintos Bloques y en especial a los Concejales Ricardo Rolleri y Pedro Ramírez por llevar adelante el proyecto de ordenanza a buen término.

Se transcribe textualmente a continuación la presente ordenanza:

CORRESPONDIENTE EXPTE: H.C.D. Nº 1.023/07.-

INT. Nº 4074-13.142/08.-

VISTO:

La presentación realizada por el COM.IT.ES. (Comitato Degli Italiani All Estero Cir. Consolare Di Morón), Expte. Nº 1.168/2007 HCD. Y la Asociación Cultural Sanmartiniana de La Matanza, Expte. Nº 1.023/2007 HCD., respectivamente, por los cuales se requiere de este Honorable Concejo Deliberante, que el día 1ro. De Agosto de cada año, se instituya como el “día del historiador matancero”, en homenaje a la figura del extinto Profesor Alfonso Corso, y;

CONSIDERANDO:

Que el Profesor Alfonso Corso, fue declarado CIUDADANO ILUSTRE DEL PARTIDO DE LA MATANZA, mediante Ordenanza Nº 9.494 del año 1991, estudioso y divulgador permanente de los valores formativos de nuestra patria y por sobre todo de la historia del ayer matancero, además recibió Distinciones Nacionales e Internacionales, por su fecunda labor de la cultura;

Que entre los galardones se destacan la recibida en el año 1967 en que se lo nombró “Cavaliere Orden al Merito” de la República Italiana, la condecoración por la cultura otorgada por el gobierno Venezolano, la “Distinción Omaggio” de S.S. Juan XXIII y “Recepción Omaggio” de S.S. Pablo VInominado “Chevalier al Mérito de la Cultura con Medalla “ARS ET Labor”, otorgada por el gobierno de Bélgica, asimismo le fue otorgada la “Medalla de Oro” por la Comisión de Homenaje al Sesquicentenario de la Independencia entre otras numerosas distinciones;

Que ha recibido distinciones y felicitaciones en mérito a su labor por los Presidentes Nassar, Nixon, Gandi, Kennedy, Charles de Gaulle, Chejab, Valera, ypor quien fuera tres veces Presidente Constitucional de los Argentinos el General Juan Domingo Perón;

Que entre sus múltiples ocupaciones cabe destacar que se desempeño como Director del Museo Histórico “Juan Manuel de Rosas” de Virrey del Pino, La Matanza, lugar donde pudo desarrollar su vocación de Investigador y Periodista, y como tal, colaboró con decenas de periódicos, emisoras radiales y televisivas, incluso en Italia, Venezuela, Paraguay, Uruguay y Brasil;

Que además fue “Miembro de Honor” de Instituciones Nacionales e Internacionales, entre las que se encuentran: La Academia Nacional de Paesttun (Italia), La Federación de Institutos Culturales de la Academia Nacional de la Historia, Instituto de Vinculación de Ciencias y Letras - Instituto Histórico Geográfico de Uruguayaza, Instituto Argentino de Investigación Históricas “Manuel Belgrano” – Instituto de Confraternidad Cultural Interamericana – La Academia de Letras de la Frontera Oeste del Rio Grande del Sur (Brasil), El Instituto literario Argentino “Dr. Miguel Taglafierro” – Ateneo Cultural Argentino “Libertador General San Martín”, El Círculo de Amigos del Libro Argentino “Dr. Vicente López y Planes” entre otras Instituciones ligadas a la Cultura;

Que sus obras han recibido premios en distintos foros, a modo de ejemplo se puede mencionar: A) el otorgado en el Primer Congreso Municipal de Historia de la Ciudad de Buenos Aires; por sus obras “Los Descubrimientos Portugueses en el Río de La Plata”, “El periodismo manuscrito e impreso en Buenos Aires anterior a la Gaceta”, B) El tercer premio recibido del Centro Editor por “La Patagonia Monárquica”, C) El primer premio como Historia Novelada del Sindicalismo en la Argentina hasta 1955 a su Novela “Don José Obrero”;

Que una Institución Cultural de la República de Italia, con el apoyo de su Gobierno y el Presidente Pertini, lo propusieron como candidato al Premio Nóbel de la Paz;

Que la citada propuesta fue apoyada por los Gobiernos de España, Francia, Brasil, Portugal, Venezuela y la Orden del Arte y la Cultura de México;

Que ha escrito más de diez libros, alrededor de mil artículos y dio más de mil quinientas conferencias;

Que los libros publicados son referentes a la Historia de La Matanza, a San Justo y a nuestros caudillos;

Que por iniciativa del Profesor Alfonso Corso, y con su invalorable aporte, desde el 17 de junio de 1977, mediante Ordenanza Nº 7.132, se instituyó el 29 de Julio como el” Día del Partido de La Matanza”;

Que el Profesor Alfonso Corso, falleció el 1º de Agosto de 2007, dejando un rico legado, humildad, sabiduría y solidaridad;

Que el Centro de Estudios Históricos de La Matanza, en su dictamen manifiesta que acompaña y adhiere al presente proyecto, máxime, cuando el 1º de Agosto resulta ser la fecha muy cara a los sentimientos matanceros por cuanto se conmemora la inauguración de la Estación de Trenes de San Justo acaecida el 1º de Agosto de 1886;

Que también la Junta de Estudios Históricos y Cultura de Lomas del Mirador, ha emitido opinión adhiriendo a que el proyecto sea llevado a cabo en razón de que el Profesor Alfonso Corso ha sido uno de los puntales que mucho hizo por la investigación y difusión de la historia local territorial del Partido de La Matanza;

Que los vecinos de La Matanza declaran un profundo agradecimiento y reconocimiento a todos los abnegados e incansables investigadores, que con su aporte han ayudado a construir el pasado y el presente de las generaciones que habitaron nuestro bendito suelo matancero;

Que el pueblo de La Matanza, -su pago chico- tiene una deuda de gratitud y reconocimiento a quien tanto bregó por la cultura y la historia de La Matanza.-

POR CUANTO:

El Honorable Concejo Deliberante en ejercicio de las atribuciones que le confieren la Constitución de la provincia de Buenos Aires y la Ley Orgánica de las Municipalidades Nº 6769/58, sanciona la siguiente:

ORDENANZA:

ARTICULO 1º: Institúyase el 1ro. de Agosto de cada año como el Día del Historiador Matancero, en homenaje al Ciudadano Ilustre del Partido de La Matanza, Profesor Alfonso Corso.-

ARTICULO 2º: Gírese copia completa de la presente Ordenanza a la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires, al Ministerio de Educación de la Provincia de Buenos Aires y al Consejo Escolar de La Matanza.-

ARTICULO 3º: Remítase asimismo copia a los Establecimientos Educativos de Nivel Inicial, Primario, Secundario Terciario y Universitario, tanto sea de Administración Nacional, provincial o Municipal, Pública o Privada y a los Medios de Comunicación Oral o Escrita, Radial o Televisiva del Partido de La Matanza.-

ARTICULO 4º: Cumplido, con los Artículos Anteriores, vuelva a éste Honorable Cuerpo.-

ARTICULO 5º: Regístrese, Comuníquese, Publíquese.-

Dado en la Sala de Sesiones del Honorable Concejo Deliberante en San Justo, -La Matanza-, Séptima Sesión Ordinaria, Octava Reunión, a los treinta días del mes de octubre del año dos mil catorce.-

Dr. Claudio A. Gambaro

Secretario

Honorable Concejo Deliberante

Partido de La Matanza

(Sello del Honorable Concejo Deliberante – Municipalidad de La Matanza)

Miguel A. Bampini

Presidente

Honorable Concejo Deliberante

Partido de La Matanza

-.-

Algunas imágenes de la Sección Ordinaria del Honorable Consejo Deliberante de La Matanza del día 30 de octubre del 2014.


sábado, 17 de agosto de 2024

José de San Martín

EFEMÉRIDE

1850 – 17 de Agosto – 2024

174º Aniversario del Paso a la Inmortalidad del Padre de la Patria

General José Francisco de San Martín

La Comisión Directiva de la Asociación Cultural Sanmartiniana de La Matanza, rinde Honor y Gloria al Padre de la Patria y Libertador de Chile y Perú.

Reseña histórica

El General José Francisco de San Martín nació en Yapeyú el 25 de febrero de 1778; fue un militar profesional.

En abril de 1784, cuando tenía seis años, llegó con su familia a la ciudad española de Cádiz, con una previa estadía en Buenos Aires, y se radicó luego en la ciudad de Málaga. ​

Comenzó sus estudios en el Real Seminario de Nobles de Madrid y en la Escuela de Temporalidades de Málaga en 1786.

Ingresó posteriormente al ejército español e hizo su carrera militar en el Regimiento de Murcia.

Su bautismo de fuego tuvo lugar en el norte de África, a los 13 años de edad, en 1791; intervino en distintos campos de batalla en Europa durante las guerras napoleónicas.

Retornó a Buenos Aires en 1812 para luchar por la libertad de Sudamérica. Tras diez años de vida pública consiguió asegurar la independencia de tres países, Argentina, Chile y Perú.

Su lealtad a la causa sudamericana; él se encargó personalmente y encabezó una carga de caballería en San Lorenzo, el 3 de febrero de 1813. Allí, en un combate que duró aproximadamente quince minutos, pudo perder la vida de no ser por la fidelidad de los heroicos granaderos Juan Bautista Cabral y Juan Bautista Baigorria.

San Martín escribió reiteradamente a Tomás Godoy Cruz, diputado cuyano en el Congreso de Tucumán, insistiendo en la necesidad de que la Independencia fuese declarada cuanto antes.

Era la cobertura legal que necesitaba para emprender el Cruce de los Andes comandando el ejército regular de un país soberano; caso contrario el mundo interpretaría la campaña como una simple rebelión contra el monarca español Fernando VII.

Declarada la Independencia, San Martín cruzó los Andes, entre el 19 de enero y el 8 de febrero de 1817, donde venció en la Batalla de Chacabuco el 12 de febrero de 1817.

Fue sorprendido y derrotado en la Batalla de Cancha Rayada, el 19 de marzo de 1818.

Se recuperó rápido, con una fuerza de voluntad admirable, para obtener su victoria más contundente en la Batalla de Maipú, el 5 de abril de 1818, garantizando para siempre la Independencia de la hermana República de Chile.

Pero la faceta militar no fue la única en la que se destacó el Padre de la Patria, ya que se reveló como un político avezado e inteligente en pos de objetivos magnos como la Libertad y la Independencia; ocupándose en forma simultánea de los preparativos que demandaban la Guerra de la Emancipación Sudamericana y de acciones para mejorar las vidas de los pueblos que tuvo la responsabilidad de gobernar en Cuyo entre los años 1814 y 1817 y luego en la hermana República del Perú, que liberto, y gobernó entre los años 1821 y 1822.

Como gobernador de la Intendencia de Cuyo, mientras organizaba el Ejército de los Andes, sus medidas para fomentar industrias, mejorar cultivos y su preocupación por la salud pública, entre otras acciones, se desarrollaron bajo una gestión austera, en momentos en que se debía administrar la escasez con inteligencia. Esto lo convirtió en un ejemplo de gobernante casi autónomo respecto de las autoridades de Buenos Aires.

Su experiencia en la intendencia cuyana le sirvió a San Martín para evidenciar sus dotes de estadista en el Perú a lo largo de tan sólo 13 meses de gobierno: estableció la libertad de vientres, suprimió los tributos específicos a indígenas, promovió la libertad de comercio e imprenta, creó la Orden del Sol, diseñó una bandera y hasta participó en un jurado para elegir el actual himno nacional peruano como canción patria.

Un aspecto significativo que merece resaltarse es la donación de buena parte de su colección personal de libros para la fundación de la Biblioteca Nacional del Perú.

El compromiso de San Martín con la cultura y el conocimiento fueron una preocupación constante a lo largo de toda la Campaña Libertadora, puesto que consideraba que "la ignorancia es la columna más firme del despotismo".

Para cambiar la mentalidad de súbditos por otra de ciudadanos, sostenía su anhelo de que "todos se ilustren en los sagrados libros que forman la esencia de los hombres libres" y que "la biblioteca es destinada a la ilustración universal y más poderosa que nuestros ejércitos para sostener la independencia".

jueves, 1 de agosto de 2024

Homenaje al Profesor Alfonso Corso

INSTITUCIONAL

ACTIVIDAD SUSPENDIDA POR DUELO

 

                   La ASOCIACIÓN CULTURAL SANMARTINIANA DE LA MATANZA Invita a participar del Homenaje que con motivo del 17º Aniversario del fallecimiento del Profesor ALFONSO CORSO, “Primer Ciudadano Ilustre del Partido de La Matanza”, destacado investigador, historiador, escritor, periodista y comprometido educador, que por tantos años recorrió los caminos del “Pago” en pos de la cultura; y Conmemorar por decima vez el “DÍA DEL HISTORIADOR MATANCERO” instaurado en su memoria por los representantes del Pueblo del Partido de La Matanza, que se realizará a través de la plataforma digital Zoom, el martes 1º de agosto de 2024, a las 20:30 horas.  ID: 701 709 2405

                                                                                               Alberto J. Zaia                  Carlos Scotti

                                                                                                   Secretario                 Presidente interino

 

jueves, 17 de agosto de 2023

Efeméride

HISTORIA

1850 – 17 de Agosto – 2023

173º Aniversario del Paso a la Inmortalidad del Padre de la Patria

General José Francisco de San Martín

martes, 1 de agosto de 2023

Invitación al homenaje del profesor Alfonso Corso

La ASOCIACIÓN CULTURAL SANMARTINIANA DE LA MATANZA Invita a participar del Homenaje que con motivo del 16º Aniversario del fallecimiento del Profesor ALFONSO CORSO, “Primer Ciudadano Ilustre del Partido de La Matanza”, destacado investigador, historiador, escritor, periodista y comprometido educador, que por tantos años recorrió los caminos del “Pago” en pos de la cultura; y Conmemorar por novena vez el “DÍA DEL HISTORIADOR MATANCERO” instaurado en su memoria por los representantes del Pueblo del Partido de La Matanza, que se realizará a través de la plataforma digital Zoom, el martes 1º de agosto de 2023, a las 21:30 horas.  ID: 701 709 2405 - Password: ROTARY

Alberto J. Zaia

Secretario

Carlos Scotti

Presidente Interino

sábado, 25 de febrero de 2023

Natalicio del Gral. José de San Martín

1778 – 25 de febrero – 2023

245º Aniversario del Natalicio del Gral. José de San Martin

José Francisco de San Martín y Matorras​ (Yapeyú, Virreinato del Río de la Plata; 25 de febrero de 1778–Boulogne-sur-Mer, Francia; 17 de agosto de 1850)​ fue un militar y político argentino, y uno de los libertadores de Argentina, Chile y Perú.

viernes, 24 de febrero de 2023

domingo, 23 de octubre de 2022

Obituario

Estimada Comunidad

Informamos la triste noticia del fallecimiento de nuestro socio y vicepresidente, contador Oscar Antonio Cantero, una excelente persona, de valores admirables, como esposo, padre y abuelo, y una perseverancia en su profesión, que nos dejó plasmado su gran vocación y amor por las instituciones de bien público, dentro del ámbito institucional como miembro de comisión directiva, de entidades de la comunidad de La Matanza, como la Asociación Cultural Sanmartiniana de La Matanza, la Biblioteca Popular Rotaria de Isidro Casanova, El Club Social San Justo, la Cámara Junior, el Rotary Club Matanza, Rotary Club de Isidro Casanova, Rotary Club de Villa Sarmiento, y resaltando que fue un destacado gobernador del Distrito 4900 de Rotary International del periodo 2001-2002, que dejo una impronta muy especial a los clubes rotarios y sus socios con el fortalecimiento a través de la guía y aplicación de La Prueba Cuádruple, el servicio comunitario y la capacitación profesional.

La Comisión Directiva, hace llegar las condolencias a su esposa Selva, sus hijos, nietos, familia, amigos, sanmartinianos y rotarios.

Que brille siempre, para él, la luz que no tiene fin. Amén. QEPD. Abrazos fuertes.

Oscar siempre estarás presente en nuestros corazones, por tus consejos, sabiduría, enseñanzas, valores de vida y alegrías que les transmitías a las personas.

Una oración por su descanso eterno. “Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén”.

23 de octubre de 2022.


jueves, 28 de julio de 2022

Homenaje al Profesor Alfonso Corso

INVITACIÓN

La ASOCIACIÓN CULTURAL SANMARTINIANA DE LA MATANZA Invita a participar del Homenaje que con motivo del 15º Aniversario del fallecimiento del Profesor ALFONSO CORSO, “Primer Ciudadano Ilustre del Partido de La Matanza”, destacado investigador, historiador, escritor, periodista y comprometido educador, que por tantos años recorrió los caminos del “Pago” en pos de la cultura; y Conmemorar por octava vez el “DÍA DEL HISTORIADOR MATANCERO” instaurado en su memoria por los representantes del Pueblo del Partido de La Matanza, que se realizará a través de la plataforma digital Zoom, el lunes 1º de agosto de 2022, a las 19:30 horas.  ID: 701 709 2405 - Password: ROTARY

Alberto J. Zaia          Oscar A. Cantero

Secretario                  Vicepresidente